Formas de como consumir el coco

El coco es una fruta o no

Un producto de origen tropical, que viene del cocotero, que es considerada la palmera más cultivada a nivel mundial.

El coco es muy aceptado y de él se obtienen múltiples formas de uso. Del coco se puede obtener agua, que guarda en su interior, la pulpa que es la parte blanca interior, es perfectamente comible.

Pero, eso no es todo, del coco también es posible conseguir aceite, manteca, leche o harina. ¿Es el coco una fruta? Clic aquí.

Como se puede preparar o consumir el coco

Pulpa del coco

Es la parte más interior del coco, es de color blanco y como ya se ha comentado, está adherida a la cáscara interior.

Se come fresca, pero también se puede preparar frita o asada al fuego, es cuestión de gustos.

Agua de coco

La primera forma que me viene a la cabeza es el agua de coco. El agua se encuentra en el interior del coco, es posible beberla directamente una vez abierto.

El agua de coco también puedes combinarla con zumos de otras frutas, como la piña.

Leche de coco

Se dice que del coco es puede obtener leche, pero en realidad, esto no es realmente así. La leche que puedes obtener del coco es el resultado de mezclar el agua del coco con la pulpa. Es una combinación con un buen contenido nutricional.

Clasificación y variedades del coco

Existen muchísimas variedades de cocos, que se clasifican en tres grandes grupos, enanos, gigantes e híbridos.

Clasificación en cocos gigantes, éstos, principalmente se emplean para la producción de aceite y consumo fresco.

Los cocos enanos están más destinados a la producción de bebidas envasadas utilizando su agua, ya que la copra de estos cocos se considera de mala calidad.

Los cocos híbridos, son el resultado del cruce entre las otras dos variedades (gigantes y enanos), suelen tener un tamaño medio entre las otras variedades con buena copra y buen sabor.

cocos en una palmera

Como es el coco

El coco es una fruta tropical que está compuesto por una capa exterior, es gruesa y se le conoce con el nombre de exocarpio.

Tiene un mesocarpio que es fibroso y otra cáscara interior, bastante dura, de color marrón y la cual se llama endocarpio, en la que se encuentra adherida el endospermo que es la pulpa blanca y aromática que se come fresca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio